Lo primero que percibe el consumidor cuando se le ofrece un producto o servicio va más allá de lo ofrecido, ya que el logotipo y la presentación en general dice mucho más a los clientes que lo que se les ofrece.
Muchas empresas han fracasado estrepitosamente en este punto, pero otras han conseguido calar en la mente de los consumidores al punto que, de forma inmediata, relacionan el logo con toda la gama de productos, servicios y slogan de una empresa. Por ello, es importante tomarse un tiempo para analizar los mejores logos de la historia.
1) Coca-Cola
En 1887, Frank Mason Robinson, rediseñó la tipografía que se mantiene hasta el sol de hoy, con ligeras variaciones en cuanto a los colores y la inclinación de las letras. Sin lugar a dudas este logo es reconocido por cualquier persona del planeta.
Imagen cortesía de Cocacola (cocacola.es), todos los derechos reservados
2) Nike
El primer logo de Nike, creado en 1971, guarda ciertas similitudes con el logo actual. Sin embargo, en 1978 sufrió su más importante transformación, que se mantuvo intacta por muchos años hasta que, en 1995, perdió la tipografía para quedar sólo su isotipo hasta la actualidad.
Imagen cortesía de brandemia (brandemia.org), todos los derechos reservados
3) Apple
El diseño original era demasiado intrincado, por lo que en 1984 se simplificó el logo para mostrar simplemente una manzana con rayas a colores y un mordisco (para diferenciarla de una cereza). Ese isotipo se ha mantenido hasta la actualidad con cambios en el color y es reconocido mundialmente.
Imagen cortesía de josephcoupe (josephcoupe.wordpress.com), todos los derechos reservados
4) Pepsi
Originalmente, el logo de la Pepsi guardaba cierta similitud con el de la coca-Cola, principalmente en los colores. Sin embargo, para 1940, sufrió la transformación que marcaría la pauta en cuanto a los colores, y luego de cambios ligeros, sufrió una nueva modificación en el 2008, manteniendo similitud con los isotipos anteriores y la paleta de colores.
Imagen cortesía de programujte (programujte.com), todos los derechos reservados
5) Ford
El primer logo de la Ford apareció en 1903. En 1910 el logo cambio a sólo una tipografía con el nombre, y esta se mantiene hasta nuestros días, con un ligero cambio en el isotipo (un ovalo azul con un círculo detrás de la tipografía) realizado en 1927 y se mantiene hasta hoy en día.
Imagen cortesía de car-brand-names (car-brand-names.com), todos los derechos reservados
6) MTV
Desde su creación en 1981, las únicas modificaciones que ha recibido este logo han tenido que ver con el relleno o colores, ya que la forma se ha mantenido prácticamente intacta por más de 30 años.
Imagen cortesía de cuginirecordings (cuginirecordings.com), todos los derechos reservados
7) Warner Bros.
Desde 1923 el escudo, con las siglas WB, ha estado presente de una u otra forma en los programas de este estudio. En 1929 adquirió su forma definitiva, que se ha mantenido hasta la actualidad exceptuando un par de diseños desafortunados.
Imagen cortesía de busaca (busaca.com), todos los derechos reservados
8) Google
Uno de los logos más famosos de la actualidad, vio a luz en 1998. En 1999 sufrió una ligera modificación (se le eliminó un signo de exclamación) y siguió siendo utilizado hasta el 2010, cuando sufrió otra modificación sutil.
Imagen cortesía de fineprintnyc (fineprintnyc.com), todos los derechos reservados
9) McDonald’s
Definitivamente uno de los mejores logos de la historia, el logo de McDonald’s ha sufrido ciertas modificaciones con el tiempo, incluyendo la aparición y desaparición de una mascota (Speedee).
Para 1962 comenzó a observarse lo que sería el logo más emblemático de la marca: los arcos dorados de papas fritas. En 1968 estos hicieron su aparición definitiva junto con el nombre de la cadena y en el 2006 fue simplificado por completo, dejando sólo la “M” dorada como logotipo universal.
Imagen cortesía de b (b.co.uk), todos los derechos reservados
10) Starbuck
Este logotipo ha sufrido ligeras modificaciones, principalmente debidas a la censura (el principal mostraba a la sirena de dos colas con el torso desnudo y era muy explícito en el área pélvica). No obstante, su concepto se ha mantenido fiel hasta nuestros días desde 1971 y aún hoy es reconocido por todo el mundo.
Imagen cortesía de couponbox (couponbox.com) todos los derechos reservados
Si te interesado este artículo, entonces te recomiendo visitar otro de mis artículos sobre ejemplos de logos atractivos.

Escritor de novelas, artículos para blogs y periódicos.
Graduado de la UB en Periodismo
Muy buenos ejemplos aunque son de marcas americanas grandes y conocidas… Hay otros buenos ejemplos de marcas locales que no se mencionan y estaría bien tenerlas en cuenta.