Vivir de las pasiones
Cómo diferenciarse de los demás y sobresalir
Define tu mercado lo más precisamente posible
Para definir la temática de tu blog hay dos factores que debes tener en cuenta.
1- ¿Qué te apasiona? Es mucho más fácil escribir y estar interesado en las cosas que nos apasionan, por lo que te recomiendo que si vas a invertir tu tiempo en redactar artículos, lo hagas sobre algo que en verdad te apasione, ya que así te será más fácil la labor y la calidad será superior.
2- ¿En qué se va a diferenciar tu blog del resto? Debes tener presente que existen muchísimos blogs en Internet ofreciendo contenido, y es muy difícil que si ofreces algo similar a los demás puedas superar a tu competencia. Teniendo esto en cuenta es posible elegir entre ser muy preciso y dirigirse a un nicho donde la competencia escasea, o centrarse en brindar contenido único de gran calidad y competir contra los otros sitios.
Si esta es tu primera experiencia con un blog, te recomiendo que busques un nicho donde puedas dar tus primeros pasos.
¿Qué es un nicho?Un nicho es un grupo de individuos reducido a otro grupo más pequeño con características y necesidades específicas. Ejemplo: Podemos considerar el universo de personas a las que les gustan los animales; después seleccionar a las que les gustan los perros y al final a las que les gustan los perros de raza Labrador. Aquí el nicho se reduce a las personas que comparten el gusto de tener un perro Labrador. |
¿De qué manera puedo ganar dinero con un blog?
Lo más importante que debes tener en cuenta es que no es fácil, requiere paciencia, tiempo y es necesario que tanto el tema al que se dedique, además del contenido que decidas incluir en tus publicaciones sea de calidad y significativo para quienes lo vayan a leer.
Las siguientes recomendaciones son solo algunas de las que puedes aplicar:
Google AdSense
Google ha sido uno de los pioneros en la mezcla de publicidad y páginas web rentables. Dependiendo del número de visitas que recibas, se te pagará más o menos dinero por la cantidad de personas que den clic en los espacios publicitarios ubicados en tu blog.
A través de Google Adsense solo necesitas crear una cuenta y configurar los anuncios para empezar a rentabilizar el tráfico de tu blog.
Afiliación
Ésta es otra estrategia para ganar dinero con tu blog. Gracias a estos programas el comerciante maneja toda la logística en lo relacionado con la venta de productos o servicios, pedidos de clientes, transporte, etc. Mientras tanto, el afiliado cobra una comisión por cada acción que completa el visitante con el comerciante.
Las redes de afiliados administran programas para comerciantes individuales y mantienen informados a los afiliados para ayudarles a mantener control sobre sus ingresos y determinar qué productos o servicios son los que entregan mejores rendimientos. Estas herramientas pueden ser de gran utilidad.
Libros digitales
Si en algún momento tu blog se llega a disparar y tus lectores no pueden dejar de visitar tu sitio, es una buena idea pensar en escribir e-books o libros digitales que también puedes poner a la venta. No es necesario que una gran cantidad de personas los adquieran o que tu libro sea un best-seller, porque como no necesita de una editorial para publicarlos, tienes costos mínimos y esta puede ser otra fuente de ingresos.
Un producto
Otra forma excelente de usar un blog es crear un producto específico que pueda ser comercializado y para el cual el blog se convierte en una herramienta de marketing. Si eres un chef y gracias a tu gran creatividad escribiste un libro de recetas, la mejor manera de darlo a conocer es a través de un blog en el que publicas algunos de los secretos de tus platos. Utilizando otras estrategias de mercadeo como el uso de las redes sociales y de un buen SEO y SEM, tu producto se puede catapultar y llegar a más público.
En este caso, el producto es algo material, lo cual es también muy valorado entre los cibernautas. Mientras que algunos pueden hacer dinero a través de la sola publicación de entradas en su página, otros hacen uso de los programas de afiliación, entre otros.
La venta de información/producto (infoproduct en inglés) es otra forma de generar ingresos, pero a esto también se le puede añadir cosas tangibles, productos reales. Recuerda que la creatividad es primordial en estos casos, además de la personalización de lo que ofreces a tus clientes, para que vean el valor agregado en ellos.
Consultoría
Otra de las formas de ganar dinero con un blog es por medio del ofrecimiento de consultoría para quienes lo requieran. Tus conocimientos acerca de un tópico específico pueden ser otra forma de traerte ingresos extra. Tu blog puede ser una vía de comunicación con aquellas personas que necesiten un consejo o una recomendación que puedes brindarle.
Pon en práctica estas estrategias y comienza a ganar dinero con tu blog. La creatividad, la paciencia y la constante actualización de la información que pone en tu página serán los que te traerán ganancias estables.
Caso de éxito
de Vicente Marín
Los ingresos obtenidos a través de Google Adsense permiten cubrir dos salarios de esta pyme
Parainmigrantes.info es un portal que, desde 2007, proporciona información jurídica de calidad y de forma gratuita al colectivo inmigrante en España. Es un sitio web cercano, que asesora a sus clientes sobre trámites de extranjería e inmigración de forma clara y personalizada.
Se trata de una empresa pequeña, formada por 3 personas, con alrededor de 500.000 visitas al mes.
Vicente José Marín es el fundador y director de Parainmigrantes.info y ya conocía las ventajas de trabajar con Google AdSense desde antes de la creación de esta página. Descubrió nuevos usos de AdSense a través de un curso para optimizar su web y le pareció una herramienta ideal para una pequeña empresa como la suya: útil, sencilla gratuita y que
puede gestionar él mismo